El Método McKenzie® de Diagnóstico y Terapia Mecánica – MDT®
Esta filosofía de tratamiento involucra al paciente de una forma activa, lo utilizan fisioterapeutas de todo el mundo para la evaluación, tratamiento, educación y promoción del aprendizaje a los pacientes con patologías lumbares, cervicales y extremidades dándoles las pautas necesarias para su autotratamiento.
Parte A. – La Columna Lumbar
Resumen del Curso
Es un curso presenta los aspectos teóricos y los conceptos del Método McKenzie de Diagnóstico y Terapia Mecánica, su aplicación en la evaluación y tratamiento de pacientes con problemas de dolor lumbar y dolor referido.
Durante el curso, mediante la exposición y la demostración con pacientes se describen con detalle los Síndromes de Derangement, Disfunción y Postural y se diseñan los planes de tratamiento adecuados enfatizando el uso de los procedimientos de autotratamiento del paciente.
Mediante el tratamiento a pacientes reales y su seguimiento se demostrará la eficacia clínica y las limitaciones del abordaje McKenzie en la columna lumbar.
Objetivos del Curso
Siguiendo de forma atenta y completa el curso los participantes obtendrán el conocimiento y las habilidades básicas para empezar a:
- Aplicar de forma apropiada el Método McKenzie de Diagnóstico y Terapia Mecánica en pacientes con problemas de la columna lumbar.
- Poder distinguir entre los distintos síndromes mecánicos del Método McKenzie (Derangement, Disfunción, Postural) y otros problemas de la columna vertebral, proporcionar un tratamiento apropiado para cada uno de los síndromes McKenzie.
- Identificar cuando es necesario la aplicación de fuerzas por parte del terapeuta para la resolución de los síntomas del paciente usando la progresión de fuerzas del Método McKenzie.
- Evaluar pacientes para poder diseñar y aplicar un proceso terapéutico adecuado que nos permita alcanzar los objetivos necesarios para el tratamiento del paciente.
Índice de contenidos
- MÓDULO UNO: Introducción y epidemiología
- MÓDULO DOS: Dolor y propiedades del tejido conectivo
- MÓDULO TRES: Diagnóstico mecánico
- MÓDULO CUATRO: Historia y exploración
- MÓDULO CINCO: Aspectos anatómicos relacionados con MDT
- MÓDULO SEIS: Evaluación de las presentaciones clínicas
- MÓDULO SIETE: Procedimientos en terapia mecánica
- MÓDULO OCHO: Procedimientos en terapia mecánica- práctica
- MÓDULO NUEVE: Tratamiento del Síndrome de Derangement
- MÓDULO DIEZ: Tratamiento del Síndrome de Disfunción
- MÓDULO ONCE: Tratamiento del Síndrome Postural
- MÓDULO DOCE: Evaluación y seguimiento
- MÓDULO TRECE: Recidiva y prevención
La Parte A debe hacerse en primer lugar y la parte D en último. El orden para completar las Partes B y C dependerá de la decisión de cada alumno. Es un requisito completar todas las partes para realizar el Examen de Acreditación.
El Profesor que estará a cargo del curso es el Sr. José Liberato Jr. Dip. MDT.
Lugar: Universidad Santa Paula
Horario será de 8:00 am a 5:00 pm.
Inversión: $750
Reserva con $100
- Banco Scotiabank cuenta en dólares a nombre de Physio Academy
CR06012300130012020068
- Banco BAC San Jose cuenta en dólares a nombre de Physio Academy
CR90010200009334093368
- Otras opciones de pago: tasa 0 a 3 y 6 meses con Credomatic
Poner su nombre y el nombre del curso en el detalle.
Enviar comprobante de pago a cfisio84@gmail.com para que su reserva quede en firme.